Tema 3 Memoria cache

Hoy día la mayoría de las computadoras mejoran el tiempo de procesamiento utilizando memoria caché. La memoria caché es una memoria intermedia, o sea que presenta datos que se encuentran en la memoria RAM pero al estar en la caché se acelera su acceso. Esta memoria funciona cuando se accede a un dato por primera vez, se guarda una copia del mismo en la caché, si posteriormente se necesita dicho dato se accede a la caché y no a la RAM en si. Esto ayuda a mejorar la velocidad de procesamiento ya que al tratarse de una memoria intermedia y de menor capacidad, allí se encuentran los últimos datos a los que se tuvo acceso y por lo tanto la búsqueda de cualquier información es mucho más rápida.

Se puede establecer entonces que es más rápida porque esta memoria tiene velocidades de acceso y capacidades diferentes a la RAM; en ningún momento la sustituye y más bien se complemente para mejorar el nivel en velocidades de procesamiento. El tamaño de la memoria caché depende del tipo del que se trate pero pueden ser unos cuantos MB debido a la función de tener solo los últimos datos a los que se tuvo acceso.

La mayoría de las computadoras tienen dos tipos de memoria caché: caché L1 y caché L2. Se diferencian L1 y L2: la L indica Nivel (Level), la 1 es una memoria caché que se encuentra interna al procesador y trabaja a su misma frecuencia (por eso la rapidez de acceso) y la L2 que es ligeramente más lenta que la L1 pero tiene mayor capacidad. Incluso puede llegar a hablarse de L3 donde esta estaría en la tarjeta madre y las dos anteriores en el procesador.

cacheGraph

La memoria caché acelera el procesamiento porque almacena los datos e instrucciones que se utilizan con frecuencia. Cuando el procesador necesita una instrucción o datos, lo primero que hace es buscarlo en la memoria caché L1, después en la caché L2, luego en la memoria RAM.

Módulo 2

Tu Progreso

5%

Progreso General del Curso