 |
Unidad 1. Ámbito II. Dominio de los contenidos disciplinarios
Tema 3. Escribir un texto que integre la información de resúmenes y notas
3.4 Recursos gramaticales en los textos informativos (descripciones de objetos o fenómenos)
Recapitulemos
- En este tema se estudió la importancia que tiene planear la escritura de un texto para organizar su escritura y la utilidad de los mapas conceptuales para este fin.
- Además se desarrollaron dos tipos de introducción o presentación de textos y los marcadores textuales o conectores usuales en la redacción.
- Se dieron a conocer también algunos recursos gramaticales utilizados en los textos informativos como el presente atemporal, los verbos copulativos, los adjetivos y las formas de redacción en forma impersonal, tercera persona y voz pasiva.
 |
Puntos de reflexión |
|
- ¿Puede orientarse la práctica docente a desarrollar en los alumnos habilidades de redacción?
- ¿De qué manera leer textos informativos puede colaborar en la producción escrita de los jóvenes?
|
Ha terminado el Tema 3. Para ir al Tema 4 vaya al Temario o Mapa conceptual. |
|
 |