Presentación

A pesar de que el deseo de muchos profesores de matemáticas sea otro, las matemáticas no se encuentran entre las preocupaciones más importantes de la mayoría de las personas. Sin embargo, son pocos los que a lo largo de su vida no han tenido contacto con ellas. Y prácticamente todo el mundo está de acuerdo en que es necesario un conocimiento básico de las matemáticas para desenvolverse con una cierta soltura en la vida cotidiana. Por otra parte, si hay alguna materia que en las escuelas levante pasiones, y también grandes desafecciones, ésta es precisamente las matemáticas.

En la mayoría de los casos, un aprendizaje eficaz depende no sólo de los conocimientos y capacidades del estudiante, sino también de los intereses curriculares que los alumnos tienen hacia la escuela, y por consiguiente de su voluntad, actitud y motivación necesarias para involucrarse de una forma activa en el proceso de aprendizaje en el cual, el profesor toma un papel preponderante en el trinomio alumno-escuela-currículum.

Así pues, muchos alumnos competentes pierden interés hacia los aspectos curriculares, lo que con el tiempo origina un elevado número de fracasos escolares, específicamente en el área de las matemáticas. Al caer en cuenta en este detalle, es necesario hacer un intento por comprender los significados relacionados al tema de la motivación para estudiar matemáticas desde los conceptos básicos hasta los estudios contemporáneos como la ansiedad matemática y los estilos de aprendizaje que favorezcan el diseño de estrategias que nos permitan  crear ambientes armónicos en el aula,  que a su vez, privilegien  el  aprendizaje significativo del alumno.

 

Página 1 de
Presentación

 

Para continuar haga clic en el botón Objetivos y temas, ubicado en la parte izquierda de su pantalla.

 

 


D.R. © Tecnológico de Monterrey - Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo - Septiembre 2005
| Aviso legal | Créditos |