Período
preoperacional. Período del pensamiento representativo y
prelógico.
(2-7 años)
El niño
descubre que algunas cosas pueden tomar el lugar de otras. El pensamiento
infantil ya no está sujeto a acciones externas sino que se
interioriza. Las formas de representación internas que emergen
simultáneamente al principio de este período son:
la imitación, el juego simbólico, la imagen mental
y un rápido desarrollo del lenguaje hablado.
Entre las
limitaciones propias de este período se encuentran:
- incapacidad
de intervenir mentalmente una acción física para
regresar un objeto a su estado original (reversibilidad),
- incapacidad
de retener mentalmente cambios en dos dimensiones al mismo tiempo
(centración),
- incapacidad
para tomar en cuenta otros puntos de vista (egocentrismo).
Características
generales: Habilidad
para representarse la acción mediante el pensamiento y el
lenguaje prelógico
|