Tema 7. Medios Magnéticos
Disquete

Existen otros dispositivos auxiliares de almacenamiento externo de soporte magnético extraíbles, los disquetes o floppy disks. Su funcionamiento no es totalmente similar a los discos magnéticos comentados anteriormente, ya que aquí se los recubre de una superficie resistente que permite el contacto de la cabeza de lectura-escritura sobre la superficie magnetizada, lo que permite más sencillez de uso y menos costo, si bien su capacidad de almacenamiento es mucho más reducida.

Disquetes

Los disquetes son pequeños discos cuyos platos son flexibles, ya que están constituidos por un material de plástico y son intercambiables. La superficie se encuentra protegida por una funda recubierta internamente de un material que facilita el deslizamiento rotacional del plato. En la funda hay una abertura radial que abarca a todas las pistas; a través de esta ventana las cabezas de la unidad de disquetes acceden a la información, es riesgoso abrirla y tocarla con la mano o que se derrame algún líquido sobre el disquete ya que perdería los datos y quedaría inutilizable.

También en el sobre y en el plato hay otro orificio que sirve para que la unidad por medios ópticos tenga una referencia de alineación para localizar pistas y sectores. El centro está abierto con objeto de que el disquete ajuste en el eje de rotación de la unidad de lectura / grabación. En la parte trasera del disquete, del lado posterior derecho se encuentra un seguro contra escritura, eso quiere decir que si la pequeña plaquita esta hacia arriba puede grabar datos en el disquete, en caso de que la plaquita este hacia abajo solo se podrá leer archivos pero no modificarlos ni guardarlos en el disquete.

Los disquetes siguen siendo un medio muy importante para introducir y extraer datos de la computadora.

Página 1 de 1