Tema 1. CPU
Puertos seriales y USB

El puerto paralelo se utiliza generalmente para manejar impresoras. Sin embargo, dado que este puerto tiene un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede emplear para hacer prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos.

En la actualidad se conoce cuatro tipos de puerto paralelo:

Puerto paralelo estándar (Standart Parallel Port SPP)

Puerto Paralelo PS/2 (bidireccional)

Enhanced Parallel Port (EPP)

Extended Capability Port (ECP)

El cable que se conecta al puerto paralelo viene siempre en la impresora o en el dispositivo a instalar, la conexión que va a la computadora se le llama hembra y tiene 25 pins son como agujas que entran en 25 orificios del puerto paralelo.

El puerto USB, y todos los dispositivos con conexión USB, son verdaderamente Plug'n'play, es decir, el dispositivo es detectado automáticamente al conectarlo al equipo y el sistema operativo instala el drive adecuado o nos pide el disco de instalación. Aún más, no es necesario apagar, ni siquiera reiniciar, el equipo para conectar o desconectar los dispositivos, cargándose y descargándose automáticamente de memoria el drive correspondiente.

El manejo de los dispositivos USB se hace por software, concretamente por el propio sistema operativo, por lo que los dispositivos USB son más fáciles de fabricar y por tanto más baratos. Además, USB es una tecnología abierta por la que no hay que pagar derechos, lo que siempre abarata los costos de fabricación.

Cable USB
Puertos USB

 

Página 1 de 1
 
Fin de Tema 1. Para continuar seleccione Tema 2