Reto 1. ¿Cómo resumimos la evolución de la Administración Pública Federal?
A un grupo de 3 Directores Generales de una serie de Dependencias de la Administración
Pública Federal, se les ha solicitado que generen los elementos necesarios
para dar una plática a un grupo de funcionarios de mandos medios, sobre
la postura histórica reciente que sustenta la razón de ser de sus
diferentes dependencias.
Ellos deciden reflexionar alrededor concepto de
Estado y basar de plática en cuestionamientos como los siguientes: ¿Si
el concepto de Estado ha evolucionado con el tiempo tanto en México como
en el mundo, cómo ha evolucionado a su vez la Administración Pública
en México en los últimos años? ¿Qué relación
existe entre los cambios por los que ha pasado la Administración Pública
y los cambios generales en la economía y sociedad Mexicana? ¿Existe
una relación entre la situación mundial y los cambios en la Administración
Pública Nacional? ¿Finalmente, el conocer este marco evolutivo permite
a un Servidor Público ser capaz de entender y sustentar mejor la operación
de mi dependencia? Pensando en el periodo que se tiene que revisar para
llevar a cabo esta reflexión, deciden considerar el que se conoce como
el albor de la modernidad, a partir de la década de 1970 y en consecuencia
redactar una breve reseña que les sirva de soporte en su plática.
Para hacer esto, a continuación se presentan tres apartados que
describen la evolución de la Administración Pública Federal
desde 1970, lo mismo que la de nuestro país y la internacional. Cada apartado
presenta dos alternativas, entre las que tendrás que elegir cuál
consideras que es la que debieran ir utilizando para construir esta plática,
y justificar el motivo de cada una las tres selecciones. |