| La instauración del Servicio Profesional de Carrera en México
es un asunto relevante y que no se puede postergar en la agenda nacional. Es necesario,
en este momento de transformación y retos, contar con los mejores hombres
y mujeres al servicio del gobierno. La política entorno a los
recursos humanos del gobierno en México debe encontrar un punto de referencia
normativo que le permita contar con trabajadores al servicio público, con
visión estratégica, valores y alta capacidad profesional.
La profesionalización es un elemento fundamental del cambio, por lo que
es indispensable contar con un sistema que permita de manera justa y democrática
asignar posiciones bajo criterios de capacidad, igualdad, legalidad, transparencia,
manejo de normas jurídicas y mérito. La meta es responder
a una sociedad abierta, demandante, participativa y democrática, reconceptualizando,
a través del Servicio Profesional de Carrera, el rol del servidor público,
manejando procesos objetivos para ingresar y desarrollarse al paralelo de los
fines y políticas de la administración pública, soportados
por programas de desarrollo y capacitación dirigidos a los servidores públicos,
con la finalidad de que se actualicen y adquieran las capacidades necesarias para
concursar por ascensos y permanecer y desarrollar su carrera administrativa.
La plataforma está puesta, y hace falta tan solo esa sinergia de fuerzas
de cambio que, a través de medidas como estos sistemas profesionales de
carrera, promuevan un buen gobierno.
Página 1/2
|