| Estructura abierta El
Servicio Público de estructura abierta, tiene como características
(Grazier, 1972: 7 y ss.): - La realización de
un inventario y descripción de los puestos necesarios en la Administración.
El reclutamiento y selección se efectúan con base en los requerimientos
del puesto y la especialización.
- La persona es titular del
puesto, si éste se elimina o se modifica y la persona es afectada, no entra
en una carrera con derechos, prestaciones, ascensos y retiro.
- No
implica esfuerzos de formación de los servidores públicos por parte
de la Administración Pública.
Las ventajas de
este sistema son la simplicidad, la flexibilidad y la rentabilidad. No se tiene
que garantizar todo un sistema de ascensos, de calificación de méritos,
y de promociones y puede integrarse a todo tipo de profesionistas y emplearse
a personas de otro sector que no sea el gubernamental. Es rentable porque sólo
se ocupa al personal necesario. Un ejemplo con algunas de esas características,
es en los Estados Unidos, el sistema de selección post by post, que se
aplica a un gran número de unidades, aunque muy vinculado a la confianza
política de los dirigentes (Ramió, 2000b:2). Los estadounidenses
adoptaron espontáneamente el sistema de función pública de
estructura abierta, a causa de una gran desconfianza en la burocracia (Grazier,
1979: 42).
|