ELEMENTOS
QUE CARACTERIZAN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS |
Generalidad | Todos
los habitantes tienen derecho a usar los Servicios Públicos de acuerdo
con las normas que los rigen, es decir, con base en la forma, condiciones y limitaciones
del mismo. |
Uniformidad o igualdad | Todos
los habitantes tienen derecho a prestaciones en igualdad de condiciones, si cumplen
con los requisitos determinados por la Ley. |
Continuidad | El
servicio no debe interrumpirse |
Regularidad | El
servicio se realiza de acuerdo con las condiciones establecidas por la ley, es
decir, medir, ajustar o computar el servicio por comparación o reducción.
El servicio debe manejarse por reglas. |
Obligatoriedad | Es
el deber que tienen las autoridades encargadas de prestar el servicio. |
Persistencia | Que
el servicio público comprenda nuevas necesidades colectivas definitivamente
persistentes, o sea, que debe existir mientras subsistan las necesidades públicas
para cuya satisfacción fue creado. |
La
gratuidad del servicio | El Servicio Público debe
ofrecerse al público sin la idea de lucro, aunque esta idea se ha venido
transformando por el elevado mantenimiento del servicio. Algunos servicios públicos,
los de tipo industrial y comercial requieren de un régimen financiero adecuado:
tasas, exenciones, servidumbres o el monopolio de su explotación. |
Calidad | Entendida
como el conjunto de propiedades y características de un servicio que le
confiere la aptitud para satisfacer necesidades explícitas o implícitas
preestablecidas. |
|