Proporcionar certeza jurídica
en la tenencia de la tierra a la población objetivo, a través del
impulso al ordenamiento territorial y la regularización de la propiedad
rural, así como elaborar políticas públicas que fomenten
el acceso a la justicia y al desarrollo agrario integral, mediante la capacitación
permanente y la organización de los sujetos agrarios como entes fundamentales
del primer eslabón del proceso productivo nacional, para coadyuvar en las
acciones sociales que propicien bienestar en el medio rural, con el consecuente
cuidado en la preservación del medio ambiente y recursos naturales. |
Una población rural integrada al desarrollo económico
nacional e internacional, preparada para ejercer sus derechos de propiedad sobre
la tierra con plenitud, donde todos los sujetos agrarios estén capacitados
para organizarse, asociarse y aprovechar las oportunidades que implica la certeza
jurídica en el medio agrario, en un ambiente de armonía y procuración
de justicia pronta, con acceso permanente a nuevas oportunidades de ingreso y
bienestar acordes a las potencialidades regionales, apoyados por instituciones
agrarias modernas y actualizadas, diseñadas para adecuarse a los requerimientos
de la actualidad. Todo ello garantizado con la ejecución de programas de
ordenamiento territorial, capacitación y organización
Para ver más | Objetivos generales |
Programas institucionales Programas intersectoriales |