IV. Alineación de mis objetivos con el Plan Nacional de Desarrollo

Políticas del Plan Nacional de Desarrollo

La política social
La acción de gobierno descrita en el Plan Nacional de Desarrollo tiene por fin último mejorar la calidad de vida de los mexicanos, asegurar el pleno ejercicio de su libertad personal en un entorno de convivencia humana y de respeto a la naturaleza que multiplique las oportunidades de progreso material, favorezca el desenvolvimiento intelectual y propicie el enriquecimiento cultural de cada uno de los ciudadanos del país, siendo la educación, estrategia central para el desarrollo nacional. En este apartado se considera a su vez el reto de la salud.

La política económica.
El objetivo de la política económica es promover un crecimiento con calidad de la economía, sostenido y dinámico, que permita abatir la pobreza y que abra espacios a los emprendedores, que avance en la igualdad de oportunidades entre regiones, empresas y hogares, con baja inflación, que contribuya a la recuperación de los salarios reales, la reducción en las tasas de interés y la expansión del crédito, incluyente, que considere el proceso de globalización de la economía mundial, que responda a la transición social, que aproveche las oportunidades de una población económicamente activa en crecimiento y, asuma los retos, que sea sustentable y que proteja el capital natural de nuestra nación.

La política interior
Se centra en construir una plena gobernabilidad democrática y consolidar una democracia legítima, genuina y duradera.

La política exterior
Gira alrededor de garantizar que la seguridad nacional e integridad territorial; en aprovechar en beneficio de la nación nuestros recursos naturales; en encontrar y fomentar los espacios que permitan impulsar el desarrollo nacional integral, sostenido y sustentable; y en participar activamente en la conformación de un sistema internacional que promueva la estabilidad y la cooperación, sobre la base del derecho internacional.