|
IV. Alineación
de mis objetivos con el Plan Nacional de Desarrollo |
|
Marco jurídico del Plan Nacional
de Desarrollo En México, la planeación como actividad
estratégica, propia y característica de los modernos estados intervensionistas
está apoyada principalmente en los artículos 25 y 26 de la Constitución
Mexicana; la misma Ley Suprema faculta al Congreso de la Unión, a través
de la fracción XXIX-D del artículo 73, para expedir leyes para la
planeación nacional del desarrollo económico y social. En pleno
uso de esta facultad, el Congreso expidió el 30 de diciembre de 1982, la
llamada Ley General de Planeación, en la cual se encuentran asentados
todos los requerimientos, características y demás elementos que
deberá contener el Plan Nacional de Desarrollo, los programas de gobierno
que lo integran, así como los procedimientos de su aprobación, revisión
y control. Esta Ley menciona que se entiende por Plan Nacional de Desarrollo,
la ordenación racional y sistemática de acciones que, en ejercicio
de las atribuciones que están a cargo del Poder Ejecutivo Federal, que
tienen por objeto la transformación de la realidad del país, y que
se fijará para ello objetivos, metas, estrategias y prioridades, se asignarán
recursos, responsabilidades y tiempos de ejecución, así como coordinación
de acciones y evaluación de resultados. Dentro de este Plan, cada dependencia
y entidad de la Administración Pública Federal, deberá incorporar
su correspondiente programa que contendrá las acciones concretas por realizar
en cada uno de los ramos en que está dividida dicha Administración
para el despacho de los asuntos. El Plan Nacional de Desarrollo mide sus metas
y sus gastos por ejercicios fiscales, es decir, por años de calendario.
Los programas contenidos en el Plan se dividen en sectoriales, institucionales,
regionales y especiales, y deben ser elaborados de tal forma, que entre ellos
haya cohesión, armonía y congruencia; todos ellos deberán
asimismo, estar comprendidos dentro de los lineamientos trazados en el Plan. Te
invitamos a dar clic en la siguiente liga para que conozcas acerca de la Ley de
Planeación http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/pdf/59.pdf
|