La administración estratégica se convierte en una actividad
importante en el gobierno, ya que incide de manera práctica en el logro
de la alineación de las actividades del Gobierno Federal con el Plan Nacional
de Desarrollo (PND), desde los procesos y proyectos que se realizan en las direcciones
generales -el nivel operativo determinado para este modelo- hasta los objetivos
y estrategias de las secretarías, el nivel más estratégico
(después del PND). Todas estas actividades deben estar perfectamente alineadas
para determinar qué procesos y proyectos de las direcciones generales están
contribuyendo al cumplimiento del PND. La administración estratégica
se define entonces como un mecanismo capaz de dar consistencia, viabilidad y factibilidad
a la realización de los planes, características necesarias para
que éstos se traduzcan en procesos de control y seguimiento (Sasche, 1990). |  |