Crédito
Hipotecario de Interés Social
En el recibo del mes de abril se tiene la siguiente información: -------------------------------------------------------------CAPITAL INSOLUTO: $ 101,298.33 EROGACION NETA: $ 1,738.81 AMORTIZACIÓN: $ 61.31 INTERESES: $ 1,677.50 SEGUROS: $ 57.26 A.D.E. $ (488.77) PAGO TOTAL: $ 1,307.30 TASA DE INTERÉS ANUAL: 19.87% ------------------------------------------------------------- La erogación neta se mantiene fija mientras no haya cambio en el salario mínimo, por ejemplo en enero se incrementó en un 14% debido al aumento del salario mínimo en diciembre del 13%. Para analizar como afecta la tasa de interés se va a utilizar Excel. En la primera tabla se va a ver como baja el capital si la tasa de interés se mantiene igual durante el año: TABLA EN EXCEL Las acciones que se realizaron para generar esta tabla son: En este caso si se mantiene la tasa de interés igual durante el año, la cantidad que se amortiza a capital se mantiene muy parecida entre $60.00 y $70.00 por lo que el capital terminaría en $100,846. En la siguiente tabla se va a analizar que sucede si la tasa de interés baja durante lo que resta del año: TABLA EN EXCEL Si la tasa de interés sigue bajando durante el año, el pago de intereses es menor y como la erogación neta se mantiene igual, entonces la cantidad que se amortiza es mayor, en este caso el capital al final del año quedaría de $99,722.31. Así que el crédito se amortizaría más pronto, en caso de que suceda lo contrario y la tasa de interés suba, la cantidad que se amortiza es menor. |